Indefensión aprendida en oposiciones de terapia ocupacional

El fenómeno de indefensión aprendida aplicado a los seres humanos se da cuando no intentamos salir de una situación porque las experiencias pasadas nos han enseñado que no hay solución. sentimos que los acontecimientos que suceden no responden a lo que nosotros hacemos, es decir, no responden a nuestra conducta.

Así, esta situación puede darse cuando hemos estudiado con esfuerzo para un examen de oposición, pero no hemos obtenido los resultados deseados. de esta forma, aprendemos que, a pesar de la dedicación, no vamos a conseguir nuestro objetivo. esto nos puede llevar a un sentimiento de desesperación y abandono, dejando de lado la responsabilidad que tenemos sobre lo que pretendemos alcanzar, sobre nuestros retos. dejamos de luchar porque entramos en la creencia limitadora de que nada de lo que hagamos va a cambiar nuestro destino. es decir, nuestro sentimiento de capacidad de cambiar las cosas se deteriora.

¿Cómo puedo identificar si sufro indefensión aprendida? en estos casos, es común la pérdida de motivación, de deseo de luchar. dejamos de actuar buscando ese ahorro de energía ya que nuestra conducta no tendrá recompensa o resultados efectivos. también, podemos tener un sentimiento de baja autoestima y pérdida de control.

En este vídeo, podemos ver como se induce indefensión aprendida a alumnos en una simple prueba. refleja como la sensación de pérdida de control se generaliza afectando al desempeño posterior. estos alumnos reducen su esfuerzo, la confianza en ellos mismos, la sensación de control, y en consecuencia, los resultados posteriores se ven afectados. ¡os recomiendo que le echéis un vistazo! https://www.youtube.com/watch?v=otb6rtjvqpm

Pero, ¿cómo podemos superar la indefensión aprendida?. a continuación, os ofrecemos una serie de tips:

  • Buscar zonas en las que la persona recupere la sensación de control. el practicar con test de terapia ocupacional nos puede ayudar a experimentar progresivamente el éxito y adquirir un domiinio y sentimiento interno de control sobre la situación. en definitiva, se trata de practicar de forma que consigamos resultados positivos, y experimentemos así, que estamos recuperando las riendas.
  • Escribir o reflejar los resultados positivos conseguidos. poder ver reflejadas esas experiencias postiivas nos hará tomar consciencia de nuestros éxitos y nuestros recursos. en opoterapia, podrás ver el progreso obtenido a través de tu área de ususario. ello te permitirá aumentar la sensación de competencia, de control y al mismo tiempo observar qué áreas debes reforzar.
  • Cambiar la forma de hablarnos a nosotros mismos. darnos mensajes positivos a nosotros mismos. cambiar pensamientos como “yo no puedo superar esta situación”, por otros tales como “yo tengo las herramientas y la capacidad de superar esta situación, yo puedo con ello”.

Test y temario para las 8 nuevas plazas de la JCCM INFORMÁTE
+
es_ESSpanish
Abrir chat
¡Hola! 👋
Escríbenos un Whatsapp y te ayudamos a resolver todas tus dudas! 😉