Los exámenes de tipo test en oposiciones de terapia ocupacional

Cuando un terapeuta ocupacional se enfrenta a una convocatoria de oposición para terapeutas ocupacionales, encuentra que la prueba selectiva a la que va a hacer frente puede ser un examen de tipo test, un examen de desarrollo y/o un examen de casos prácticos. Aunque lo más común, en las oposiciones de terapia ocupacional, es que la prueba llevada a cabo en el proceso selectivo sea un examen de tipo test. Conocer el tipo de examen es fundamental, ya que como es obvio, cada uno requiere diferentes formas de estudio.

En los exámenes de desarrollo es fundamental la memoria de recuerdo, para ello, manejar una base de conocimientos y hacer un esquema mental del contenido a desarrollar será fundamental a la hora de formular la respuesta. No será necesario acordarse perfectamente de todo el material acerca de un tema concreto ya que, el desarrollar un texto con los contenidos esenciales y correctamente ejecutado puede llevarnos a conseguir un aprobado. Sin embargo, en las preguntas de los exámenes de tipo test, es fundamental para el terapeuta ocupacional poseer un conocimiento claro y preciso sobre el contenido de las cuestiones planteadas. El opositor debe memorizar datos concretos, como definiciones, fechas, instrumentos de evaluación, entre otra información. Pero, además, para los exámenes de tipo test de terapia ocupacional, el aspirante debe comprender a fondo la materia, dado que un porcentaje de las preguntas presentadas en los exámenes de tipo test pueden ser contestadas con éxito mediante la puesta en marcha de procesos de razonamiento fundamentados en un conocimiento comprensivo.

               A continuación, te brindamos una serie de estrategias que serán fundamentales durante tu estudio para un examen de tipo test para terapeutas ocupacionales:

  1. Identificar y destacar los conceptos y datos clave de un tema determinado: Por regla general, cuando un terapeuta ocupacional decide opositar, se encuentra con la tesitura de hallar un temario para preparar las oposiciones. Algunos temarios con los que me he topado en mi experiencia personal me ofrecían mucha información, pero escaso contenido relevante para un examen tipo test. Tras la lectura inicial y la síntesis del material, el contenido relevante se veía muy reducido y, sin embargo, muchos datos esenciales estaban ausentes. No hay que olvidar que en los test de oposiciones para terapeutas ocupacionales pueden preguntarnos acerca de cualquier aspecto de un tema determinado. Además, normalmente, un examen de tipo test incluye preguntas de diferente grado de dificultad. La recolección de preguntas tipo test de terapia ocupacional, clasificadas por temas, permite identificar los conceptos, datos y materia importante de un tema en concreto. Esto agiliza el tiempo invertido en el estudio y mejora la eficiencia de este.
  1. Comprender los conceptos clave identificados: Es importante tener claro los conceptos y el contenido del tema. Como ya se ha adelantado, entender la información relevante es fundamental para contestar a preguntas de tipo test de manera deductiva. Una forma valiosa de fomentar la reflexión y comprensión es a través de la realización de preguntas tipo test de terapia ocupacional con respuestas justificadas. Estudiar a través de exámenes tipo test de terapia ocupacional permite la reflexión, el razonamiento de respuestas, la retención de conceptos clave y la consciencia de qué información es necesaria repasar y cuál dominamos. Además, la justificación de respuestas nos ayuda a sacar conclusiones, resolver problemas, aprender de forma consciente y establecer las causas lógicas de los hechos. Al entendimiento de un tema concreto también se llega a través de la lectura comprensiva de información. En opoterapia encontrarás asociado a las justificaciones de las preguntas de tipo test, referencias bibliográficas detalladas en la que se trata el contenido de la cuestión. Además, al final de cada uno de los test temáticos, se presenta una compilación de estas bibliografías.  
  1. Practicar con exámenes tipo test: Practicar con test ayuda no sólo a fijar conceptos, sino permite adquirir la destreza necesaria para contestar correctamente al máximo número de preguntas en el menor tiempo posible. Es fundamental practicar tanto con simulacros de examen, como con test temáticos después de haber estudiado un tema para así verificar que el estudio ha sido provechoso. Oporterapia es un recurso donde puedes practicar con miles de preguntas para tu examen tipo test de terapia ocupacional. La plataforma ofrece la posibilidad de hacer test por temas, de preguntas falladas o simulacros de examen.
  1. Usar esquemas del contenido más importante: Los esquemas nos van a permitir sintetizar el contenido a estudio y favorecen la estructuración lógica y ordenada del conocimiento. Nos ayuda a establecer lazos entre las ideas, a seleccionar la información más relevante, a consolidar conceptos y nos permite repasar el temario una y otra vez, lo que nos ayudará a reconocer claramente las respuestas correctas de las erróneas.

Test y temario para las 8 nuevas plazas de la JCCM INFORMÁTE
+
es_ESSpanish
Abrir chat
¡Hola! 👋
Escríbenos un Whatsapp y te ayudamos a resolver todas tus dudas! 😉